La vocación turística de la ciudad inicia hacia 1923 cuando la administración d salinas permite el ingreso a visitantes a las minas de sal con fines religiosos, atribuida a advocación a la virgen del rosario figura moldeada en terracota policromada por el minero Daniel Rodríguez Moreno en 1920, la figura moldeada era pequeña, de tez morena y luz espiritual que irradiaba paz a los mineros en las profundidades de las salinas.
Tal era la devoción de los mineros que los días domingos solicitaban al párroco celebrar misa en agradecimiento por tenerlos con vida, cada domingo los visitantes a las salinas se incrementaba con motivo de dicha celebración religiosa, sobre los años 50 se dio la idea de hacer una pequeña capilla para la virgen y allí realizar la misa, estos eventos llevan a realizar una obra extraordinaria de ingeniería diseñada en los antiguos socavones de explotación del primer nivel de explotación de la mina denominado Guasa, con las áreas propias de un templo católico. Inaugurada el 15 de agosto de 1954.
Con casi 40 años de funcionamiento turístico esta obra presenta daños estructurales graves que amenazaban con derrumbarla, esto hace que los ingenieros a cargo inicien estudios en busca de un lugar en donde poder hacer una nueva catedral, se convoca un concurso para elegir el arquitecto diseñador, trascurría el 1992 y la estructura presenta varios desprendimiento y colapsos que afortunadamente no presentaron accidentes que lamentar pero hace que se tome la decisión de cerrarla definitivamente el 5 de septiembre de 1992.
Con el cierre de la antigua catedral se ve la necesidad de abrir una nueva lo más pronto posible, que se da el 16 de diciembre 1995 en un nivel más bajo que la anterior bajo los planos del arquitecto Roswell Garavito Pearl y bajo la dirección técnica del ingeniero Jorge Enrique Castelblanco Reyes.
Nuestra Nueva Catedral esta próxima a cumplir 25 años de funcionamiento, ha recibido innumerables reconocimientos índole nacional e internacional, y aunque es el atractivo más importante del país como lo demuestra el título que ostenta como la Primera Maravilla de Colombia, Catedral de Sal hace parte de un municipio que hoy se posesiona como destino turístico, que ofrece una gran oferta que te presentamos a continuación: