• Calle 3 No 7-69, Zipaquirá, Colombia
  • Abrimos de Domingo a Domingo de 10 a.m. a 6 p.m.

Independencia

ZIPAQUIRÁ EN LA INDEPENDENCIA

1810: Se presentan levantamientos en Zipaquirá con motivo de la reyerta del 20 de julio, en hechos aislados participan ciudadanos zipaquireños que luego fueron llevados patíbulo.

1810: 6 de agosto erigida como villa, por acta de la Junta Suprema de Santa Fe.

1813: Francisco Montalvo Administrador General de las salinas, inicia las reparaciones de las salinas después de los sucesos de insurrección a la corona española.

1815: Jose Acevedo y Gomez el Tribuno del Pueblo, Entrega las Salinas de Zipaquirá para Financiar
las batallas independentistas.

1816: Sacrificio de los Mártires Zipaquireños: Agustín Zapata, Luis Sarache, Luis Gómez, José María
Riaño, Francisco Carate y juan Nepomuceno Quiguarana.

1816-1817: Sacrificio de las heroínas Zipaquireñas, Bárbara forero, Maria Josefa Lizarralde, Biviana Talero, Maria Josefa Esguerra.

1819: Batalla de Boyacá.

1819: se otorga el calificativo de Cantón a Zipaquirá.

1819: 20 de septiembre, Paso de Bolívar por Zipaquirá, en supervisión de las salinas y para recoger
dineros de la producción de la sal destinados para financiar las posteriores batallas independentistas que le dan libertad a la futura Gran Colombia.